Buenos días, señora presidenta. Buenos días a todas y todos los presentes. Elideth Fernández, de Noticias del Movimiento Consciencia y colaboradora del canal de noticias Animales con derechos: Uniendo causas, conectando derechos.
Señora presidenta, hoy quiero formular aquí una sola pregunta y hacerle una petición.
PROCEDO CON LA PREGUNTA, TIENE QUE VER CON LA EDUCACIÓN, PERMÍTAME DARLE CONTEXTO:
Señora presidenta, muchas personas me piden que denuncie, en este espacio de la Mañanera, algún suceso de maltrato animal. Hay mucha gente buena que pide a gritos detener el horror del que somos testigos cotidianamente. Pero, el Movimiento Consciencia como medio de comunicación comprometido con las causas sociales, NO tiene como objetivo visibilizar caso por caso este infierno, sería interminable. Nuestro propósito ha sido el de actuar desde las raíces, considerando que la salud de las personas, los animales y los ecosistemas están estrechamente interrelacionados:
Aquí, en este espacio de la Mañanera, con el Movimiento Consciencia en un diálogo abierto, circular, de diversidad y de inclusión, transformamos la que siempre había sido una causa marginal, en una prioridad constitucional: la protección animal. Un ejemplo de progreso moral de México hacia el mundo.
Con alegría, estamos siendo testigos de que décadas de lucha están teniendo avances significativos, porque, en nuestra Carta Magna, hoy, se prohibe el maltrato animal. Asimismo, estamos colaborando desde nuestro ámbito con contenidos educativos que se verán reflejados en los Libros de Texto Gratuitos. En esa línea, entregamos, el pasado 28 de abril, nuestra propuesta de Ley General de Bienestar, Cuidado y Protección Animal.
Señora presidenta, a la mayoría de las personas indignó una imagen que trascendió fronteras: el caso de la osa Mina, en el Parque Zoológico La Pastora. Sin embargo, hay otros animales invisibilizados que no entran en la NOM de especies protegidas, pero que sufren por igual, y que también padecen una sarna muy grave, o quizá peor, y mueren lentamente en las calles, agusanados y, además, hambrientos. Me refiero, entre otros, a perros y gatos abandonados, cuyo sufrimiento, por lo común, pasa inadvertido. Ellos son el reflejo de una sociedad que se ha formado en la falta de empatía y de respeto al prójimo, porque nunca nadie LE DIJO que la indiferencia y el maltrato hacia los animales estaba mal. En ese escenario, es urgente desarrollar una campaña de concientización que hable de todos los animales, sin distinción de especie.
El Movimiento Consciencia ya comenzó una campaña; se llama “Erradicar el Maltrato, la Crueldad y la Tortura Animal: Un Compromiso por la Paz”.
En torno a la muestra fotográfica “Revocar el Silencio”, presentada en los pasados meses de agosto y septiembre en la sede del Secretaría de Educación Pública, se distribuyeron diez mil trípticos ilustrativos, con el apoyo de su Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa. El contenido de estos trípticos es resultado del esfuerzo de personas conscientes que luchan por el bien común.
La pregunta, señora presidenta, es: ¿Aceptaría que le entregue a usted, por ahora, los primeros dos trípticos ya terminados, con el fin de que su gobierno considere hacer uso de su contenido? En este caso, también, a la Secretaría de Educación Pública. Nosotros no contamos con los recursos mínimos necesarios para su óptima distribución o difusión masiva.
Participación de Elideth Fernández en el tiempo: 1:07 min. (UNA HORA SIETE MINUTOS)
NOTAS RELACIONADAS:
¿Cómo se construyó la Reforma Constitucional de Protección Animal?

Comentarios recientes